El objetivo de algunas empresas es llevar sus productos y servicios a otros países. Para lograrlo es necesario aplicar estrategias de marketing internacional, esto implica contemplar la creación de contenido en idiomas distintos. La transcreación puede ayudarte a llevar tu mensaje a otras latitudes y, en consecuencia, ampliar tu mercado. Al realizarla, debes cuidarte de
El objetivo de algunas empresas es llevar sus productos y servicios a otros países. Para lograrlo es necesario aplicar estrategias de marketing internacional, esto implica contemplar la creación de contenido en idiomas distintos. La transcreación puede ayudarte a llevar tu mensaje a otras latitudes y, en consecuencia, ampliar tu mercado. Al realizarla, debes cuidarte de los falsos cognados.
La transcreación es la traducción de un mensaje manteniendo el contexto, el tono, la intención y los objetivos del mismo. Los falsos cognados pueden alterar el sentido del mensaje en el idioma destino. Por eso, es importante estar alerta e identificarlos, con el fin de usar esas palabras de manera correcta al momento de transmitir mensajes en marketing.
Cognados y falsos cognados
Los cognados son palabras de idiomas diferentes que guardan similitud fonética y léxica. Es decir, las palabras que pueden clasificarse como cognados conservan aspectos similares como la ortografía, el significado y la pronunciación con vocablos de otro idioma.
Se estima que el 40% de las palabras en inglés están relacionadas con vocablos en español; esto facilita la comprensión de la lengua anglosajona. Los siguientes son algunos ejemplos de cognados que involucran a los idiomas inglés y español:
- Actor: Actor.
- Admirable: Admirable.
- Agenda: Agenda.
- Alcohol: Alcohol.
- Altar: Altar.
- Animal: Animal.
- Area: Área.
- Artificial: Artificial.
- Auto: Auto.
- Balance: Balance.
- Banana: Banana.
- Bar: Bar.
- Base: Base.
Por su parte, las palabras catalogadas como falsos cognados o falsos amigos tienen un origen común (por ejemplo, en el griego o en el latín) y cuentan con una estructura similar. Sin embargo, su significado es distinto en cada idioma. Tomemos un ejemplo del francés: exprimer. Por la forma como se escribe esta palabra, podríamos pensar que significa exprimir. Sin embargo, este término equivale a expresar.
Tipos de falsos cognados
Existen cuatro categorías de falsos cognados, a saber, fonéticos, gráficos, préstamos y semánticos. A continuación, te explicamos cada una.
1. Falso cognado fonético
Son aquellas palabras que escuchamos e inmediatamente nos recuerdan a vocablos de pronunciación similar en nuestro idioma. Algunos ejemplos de falsos cognados en el inglés son:
- Arm. Su falso significado es arma. Realmente quiere decir brazo.
- Cartoon. Al oír esta palabra podría parecer que quiere decir cartón. Sin embargo, significa dibujo animado.
- Carpet. Podrías pensar que esta palabra quiere decir carpeta. Pero no, traduce tapete o alfombra.
- Elaborate. No significa elaborar, sino detallar. Por ejemplo, “Su teoría está basada sobre la base de una investigación detallada”.
- Curse. Este vocablo no traduce curso, mas sí maldición.
- Date. Su falso amigo es la palabra dato. Pero quiere decir fecha.
2. Falso amigo tipo gráfico
Palabras que se escriben igual en los dos idiomas, pero tienen significados marcadamente diferentes. Algunos ejemplos de este tipo de falsos amigos son:
- Pan. En español, esta palabra aludo a un alimento tradicional presente en todas las mesas, pero en inglés quiere decir sartén.
- Once. El término once significa en inglés “una vez”, no alude al número 11 como en español.
- Media. Este vocablo significa “medio de comunicación” en inglés. Mientras que en español traduce a la prenda de vestir que cubre el pie.
- Arena. Significa estadio y no alude a un material compuesto de partículas, como en español.
- Dice. El significado de esta palabra en inglés nada tiene que ver con expresar algo como en español. En el idioma anglosajón significa dado.
- Fin. En inglés este término significa aleta, aunque al verlo podríamos pensar que significa la conclusión de algo.
3. Falsos cognados préstamos
Palabras que han sido adoptadas por el idioma español, pero que su significado no se ajusta al original, convirtiéndose de este modo en un falso amigo.
- Complexion. No significa estructura corporal sino tez.
- Gripe. Esta palabra no traduce resfriado. Significa cólico.
- Recollection. Este vocablo nada tienen que ver con el significado que le damos en español: recolectar. Quiere decir recuerdo.
4. Falso cognado semántico
El origen etimológico es el mismo, pero su significado es totalmente diferente tanto en español como en inglés.
- Preservative – Preservativo. Su significado real en inglés es conservante, pero este falso amigo hace pensar que significa condón, como en español.
- Suburb – Suburbio. En inglés, quiere decir “población cercana a la ciudad” y no barrio de estrato bajo.
- Tramp – Trampa. Significa vagabundo y no trampa.
Cómo identificar a los falsos cognados
No dejes que los falsos cognados trastoquen tu redacción SEO. Aplica los siguientes consejos para que tus traducciones y transcreaciones se mantengan fieles al idioma del que proceden.
- Trata de familiarizarte con los falsos amigos más comunes del idioma al cual realizas la traducción o transcreación.
- Identifica frases y su equivalente en español. De manera que puedas entender los términos por contexto y no por traducción literal de cada palabra.
- Integra estas palabras en tus conversaciones y transcreaciones, de modo que te acostumbres a sus significados correctos mediante la práctica.
- Ten a mano un listado con términos comunes, según los idiomas en que realizarás la traducción creativa.
Transferir el significado de un mensaje a un nuevo idioma es un proceso minucioso que amerita conocimientos sólidos sobre la lengua a la que se traducirá el texto que servirá para el mercadeo de tu marca. Cuidarse de los falsos cognados es proteger la imagen de tu empresa en otros mercados.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *