El coolhunting es una disciplina que ayuda a las organizaciones a identificar los sectores que deben innovar y las fuentes de esa innovación. El concepto coolhunting es la unión de las palabras en inglés: cool (fresco) y hunting (cazar). A continuación, podrás aprender lo que debes saber sobre este método para el marketing y la
El coolhunting es una disciplina que ayuda a las organizaciones a identificar los sectores que deben innovar y las fuentes de esa innovación. El concepto coolhunting es la unión de las palabras en inglés: cool (fresco) y hunting (cazar). A continuación, podrás aprender lo que debes saber sobre este método para el marketing y la publicidad.
En que consiste el coolhunting
Un coolhunter es alguien que, dentro de la empresa, se encarga de mantenerse actualizado en todo lo referente a procesos, sistemas organizativos, tendencias de mercado, formatos de publicidad y medios más eficaces para lograr los objetivos. Para ello, el profesional de coolhunting vive informado sobre los nuevos acontecimientos; tanto generales como los de su entorno de interés.
Para el coolhunting, el mundo emite señales que luego se convierten en tendencias. A su vez, las tendencias siguen patrones que se pueden aprovechar para los objetivos de la marca. En otras palabras, el coolhunter busca dominar las corrientes y los formatos más innovadores; es decir lo “cool” para mantener bien posicionada la marca frente a sus competidores.
Efectos del coolhunting en el mercadeo y la publicidad
Al identificar los cambios culturales y de consumo con el objetivo de trazar caminos innovadores para la organización, el coolhunting es intrínseco al mercadeo y la publicidad. No obstante, también se puede aplicar al diseño y desarrollo de productos y servicios. El coolhunting es una profesión con mucho crecimiento en los últimos años y que se proyecta con bastante demanda a futuro.
En los últimos años las empresas han comprobado que con un adecuado análisis de tendencias se logra planificar mejores estrategias de marketing. La información que resulta de esta cacería de fenómenos actuales es un valioso insumo para dotar de creatividad el proyecto. Seguramente habrás notado que muchas estrategias publicitarias se fundamentan en tendencias como memes, canciones o eventos sociales o políticos que generan interés por sí solos.
La profesión de coolhunting es enteramente investigativa. El objetivo es dar con tendencias de valor que puedan servir para la estrategia de la empresa. Lo más relevante es que se pueda generar contenido atractivo donde se integre la marca y sus valores a partir de un punto de encuentro para el público. Dominar las tendencias ofrece varias ventajas para el marketing de contenidos. Una de las más preponderantes es la de no tener que explicar de más, ya que, por la tendencia, el público tiene el contexto sobreentendido.
Qué debe tener un buen coolhunter para una organización
Conocimiento del sector comercial
El coolhunter debe contar con un conocimiento holístico de la empresa y de cómo se proyecta en su sector industrial. Su tarea es comprenderla tanto desde adentro como desde y hacia afuera. Es fundamental que parta de un análisis histórico de la organización y sus estrategias de marketing. Dependiendo de los productos o servicios que ofrezca, debe poder saber cuáles son sus ventajas en el mercado y poder identificar las fuentes de innovación necesarias para mejorar las ventas.
Capacidad de análisis de mercado
Una adecuada investigación de coolhunting brinda información sobre los hábitos del consumidor y su relación con la marca. Además, debe poder dar cuenta de las necesidades de los nuevos públicos. Esto sirve, entre otras cosas; para diseñar mejor los productos, hacerlos más prácticos y optimizar la experiencia del cliente. El coolhunter debe ser efectivo para hacer que la empresa esté un paso siempre adelante de la competencia. Por ello, parte de su trabajo es interpretar la información en función de la marca para la que trabaja.
Tendencia a la innovación
Una de las claves de todas las industrias es la capacidad de innovación. Es decir, la disposición a hacer las cosas de una manera diferente para hacer más eficientes los procesos. Pero no solo eso, con la innovación se busca mejorar la experiencia del usuario y generar engagement. La innovación es un paradigma que se puede proyectar en todas las divisiones de una empresa. Desde la etapa de diseño y desarrollo del producto, hasta la etapa de marketing y posicionamiento de la marca.
Dominio de herramientas metodológicas
El campo de acción del coolhunter es el físico y el digital. Se vale del big data y de las interacciones reales del público con la marca para saber cómo sobresalir en el mercado. Sus métodos van desde la aplicación de encuestas e instrumentos de medición de impacto, hasta el análisis de tendencias en redes sociales y motores de búsqueda. Las señales llamativas que encuentra sirven para enfocar las estrategias publicitarias, y por ello deben ser bien identificadas e interpretadas.
Que se necesita para triunfar con el coolhunting
Algunas habilidades indispensables en el coolhunting son el gusto por adquirir datos de cultura general; conocimientos de historia y geografía; información actualizada sobre los acontecimientos globales y saber elegir buenas fuentes. En la actualidad hay varias universidades que ofertan programas académicos que certifican a especialistas en coolhunting.
El coolhunting tiene un enorme terreno de expansión a medida que la transformación digital se vaya consolidando en este siglo. Una clave para mantenerse actualizado es generar una networking en la que, eventualmente, confluyan los temas de interés para la organización y se discuta sobre ello.
Pero está claro que si se desea aprovechar todo el potencial que el coolhunting ofrece a las marcas se debe contar con un especialista en esta materia. El mercado está cada vez más reñido y herramientas como el análisis y aprovechamiento de tendencias representan una oportunidad de sacar una ventaja sobre la competencia.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que ahora tengas las cosas un poco más claras sobre el coolhunting. Si tu interés es implementarlo en tu empresa no olvides que debes recabar insumos de diferentes fuentes y que estas sean de calidad. Asimismo, se deben hacer investigaciones del mercado en general e internas hacia los consumidores. Las tendencias con el potencial para contribuir a la estrategia de marketing se eligen en función de su coherencia con la marca.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *