Si quieres entender lo significa un certificado SSL, has llegado al lugar adecuado. Estamos en una época cuando la seguridad importa más que nunca. Nos encontramos en el mundo donde un ciberataque puede destruir un negocio entero, un hacker puede robar la identidad de un usuario aleatorio, o donde un intruso puede entrar en tu
Si quieres entender lo significa un certificado SSL, has llegado al lugar adecuado. Estamos en una época cuando la seguridad importa más que nunca. Nos encontramos en el mundo donde un ciberataque puede destruir un negocio entero, un hacker puede robar la identidad de un usuario aleatorio, o donde un intruso puede entrar en tu sistema y hacer lo que quiera sin que te des cuenta. Supongo que no puedes dormir ahora.
La verdad es que no deberías preocuparte. Gracias a un sistema de seguridad bien implementado, cada dueño puede proteger su sitio web y mejorar su seguridad a lo máximo. Una de las posibilidades más ventajosas es el certificado SSL, que encripta (esconde) toda la comunicación entre el servidor y el usuario, protegiendo la información de cada acción maliciosa.
A continuación hablaremos más sobre la necesidad de todos los sitios web de implementar de implementar el certificado SSL y cuál es la manera más adecuada de instalarlo.
¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?
Un certificado SSL forma una parte integral de la seguridad de un sitio web. Ello verifica que se trata de un sitio web auténtico y confiable – es decir, crea un ambiente seguro para introducir los datos personales sin preocuparse de que alguien pudiera robarlos o utilizarlos para varios tipos de malversación.
Las siglas SSL responden al término inglés – Secure Socket Layer. El concepto del certificado SSL se refiere al protocolo de seguridad que permite que cada información se transmite de una manera segura y protegida. Para proporcionar un ambiente así, el protocolo usa el sistema cifrado. Se trata de un procedimiento en criptografía que consiste en el uso de un algoritmo de cifrado con cierta clave conocida solo por los que lo hayan hecho. Es decir, es un sistema casi inquebrantable.
Las URLs de los sitios web que usen el certificado empiezan con https en vez de http y la conexión en ellos se marca como segura.
Si quieres saber si es un sitio seguro mira en la parte superior de este texto al lado del URL y podrás ver un pequeño candado. Ese candado significa que es un sitio seguro.
¿Cómo instalar un certificado seguro o SSL?
Antes de instalar un certificado SSL, es necesario comprobar si los servidores donde se aloja tu sitio web soportan el proceso de la instalación. Esto quiere decir que alojamiento web juega un papel fundamental en la seguridad óptima de tu página. Y ¿cómo escoger uno?
Hay miles de plataformas de hosting que te ofrecen este servicio.
Una buena plataforma para ello puede ser Hostinger como una de las soluciones más adecuadas. Se trata de una plataforma imprescindible que ofrece varias oportunidades ventajosas respecto al alojamiento compartido, alojamiento dedicado, VPS, hosting WordPress, y otras soluciones acerca de la seguridad, velocidad, y el rendimiento total de tu sitio web. Es ideal para los novatos ya que es muy fácil de usar y ofrece todos los servicios de calidad altísima a un precio genial.
Cuando tienes el sitio web alojado en una de las plataformas como Hostinger, puedes empezar a planear la implementación de un certificado SSL. Lo puedes instalar de forma gratuita o de pago, dependiendo de los servidores que estás usando. En la mayoría de los casos, todo lo que debes hacer es solicitar el certificado y descargarlo, pero en algunos casos (si utilizas el hosting dedicado o VPS), deberás seguir un procedimiento específico para completar la instalación de una manera eficaz.
¿Cuáles son los tipos de certificados más destacados?
Hay varios tipos de certificados y cada uno de ellos se basa en mismos conceptos de seguridad y confianza que se deberían ofrecer a los usuarios. Los certificados más conocidos y más usados son los siguientes:
- Certificado compartido: Estos certificados son mayormente ofrecidos por la empresa de alojamiento web y los puedes instalar y utilizar de una forma gratuita. Ellos generalmente no tienen nada que ver con la validación del dominio o de la empresa.
- Certificado de validación de nombre de dominio: Se trata de certificados SSL más básicos y se enfocan en la validación de dominio.
- Certificado de validación de la compañía: Este certificado incluye la validación del dominio y la autenticación de la empresa. Es decir, se usa para confirmar que la empresa que ha solicitado la verificación está registrada y opera de una manera legal.
- Certificado de validación extendido: Este es el mejor de los certificados. Además de comprobar la validación del dominio y de la empresa, éste incluye ciertas cuestiones jurídicas.
¿Cuáles son las ventajas de implementar estos certificados?
Además de llevar la seguridad al siguiente nivel, un certificado SSL mejora otros aspectos vitales de tu sitio web. Tanto los usuarios como motores de búsqueda prefieren las páginas protegidas con un protocolo de última generación.
Vamos a explicar cada ventaja más detalladamente:
- La confianza: Si los usuarios sienten la confianza al entrar en tu sitio web, es la señal que has hecho un montón de trabajo eficaz. Un certificado SSL contribuye a la confiabilidad de tu página y la hace más elevada en los ojos de los visitantes y buscadores.
- Aumento de ventas: Una tienda en línea tiene que tener un certificado SSL instalado por varias razones, pero una de las más destacadas está relacionada con el sistema de pago – nadie va a atreverse a introducir sus datos personales (incluso el número de la tarjeta de crédito) en un sitio web que no es seguro.
- La autenticidad: Debido a los ataques y fraudes de Internet que ocurren muy frecuentemente, un sitio web verdadero debe demostrar su autenticidad. Una de las maneras más adecuadas para esto es la instalación de un certificado SSL, que servirá como una prueba de tus intenciones honoras.
- El posicionamiento SEO: Una de las ventajas más destacadas se refiere al posicionamiento SEO de tu sitio. Ningún buscador va a dar prioridad a los sitios web que no tengan un certificado SSL ni la oportunidad de promocionar su contenido de una manera orgánica y natural – por lo tanto, podemos concluir que un certificado SSL mejora el posicionamiento web y las prácticas SEO.
Resumen: ¿Un certificado seguro SSL realmente da resultados?
Un certificado SSL es un protocolo necesario para mejorar las prácticas de seguridad establecidas en tu sitio web. Además de proporcionar un ambiente protegido y seguro para los visitantes de tu página web, te da la oportunidad de mejorar el posicionamiento SEO y demostrar la autenticidad y confiabilidad de tu sitio.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *