Desde que nuestras vidas giran en torno al Internet, se ha hablado mucho sobre SEO (posicionamiento y optimización de contenido en los motores de búsqueda). El concepto se ha trasladado a otras plataformas, no solo a Google. Eso nos lleva a preguntar si conoces qué es SEO en YouTube y cuáles son sus ventajas. Resulta
Desde que nuestras vidas giran en torno al Internet, se ha hablado mucho sobre SEO (posicionamiento y optimización de contenido en los motores de búsqueda). El concepto se ha trasladado a otras plataformas, no solo a Google. Eso nos lleva a preguntar si conoces qué es SEO en YouTube y cuáles son sus ventajas.
Resulta que tal concepto es válido para cualquier otra plataforma donde queremos que nuestro contenido sea el primero en aparecer y el que más captan los espectadores. Bien para que hagan clic, lo lean, lo vean, hagan comentarios, se suscriban, compren, etc.
En el mundo del marketing digital y para los creadores de contenido, el SEO es una herramienta indispensable. Este puede darse de forma natural si el material a compartir es extraordinariamente bueno. Sin embargo, debido a la alta competencia que hay en el sector es bastante difícil lograrlo. A no ser que se trate de una celebridad o de una marca muy conocida.
Partimos de que ya quienes leen este artículo saben de qué va el SEO, pero no tienen claro qué es SEO en YouTube y cómo ponerlo en práctica. Entonces, nuestra intención es ofrecer algunas recomendaciones para lograr posicionamiento.
Conoce qué es SEO en YouTube y por qué es importante
En el caso de SEO YouTube, la situación puede tener un mayor grado de complicación, pues las condiciones de la plataforma van ofreciendo ventajas de visibilidad a medida que se consiguen suscriptores. Adicionalmente, se pueden dar por el tiempo que un espectador ve un video, la cantidad de “me gusta” recibidos, comentarios y otros elementos (Besaid, 2020).
Las técnicas más básicas que funcionan para SEO en Google y también son válidas para YouTube son:
- Utilizar las keywords correctas (palabras clave).
- Conocer a tu audiencia o público objetivo.
- Colocar un título que impacte.
- Incluir etiquetas.
- Trabajar en las miniaturas.
Estas estrategias serán siempre importantes porque gracias a ellas podremos obtener más suscripciones, vistas y, en general, un éxito sostenible. Son clave para obtener resultados positivos de posicionamiento.
Por otra parte, queremos hablar de otros aspectos que debes conocer y aplicar en tu canal para profundizar sobre qué es SEO en YouTube.
Se trata de esos pequeños trucos adicionales que marcarán una diferencia significativa y progresiva. Esto es esencial para que no sientas que tu contenido, repleto de esfuerzo y horas de dedicación, se vaya al fondo del océano.
Las ventajas que traen consigo pueden resultar obvias, pero igualmente las recalcamos:
- Crearás una comunidad sólida en la plataforma.
- Las vistas crecerán exponencialmente.
- Podrás observar que mejora el engagement (compromiso e interacción de los seguidores).
- De acuerdo con tu tipo de negocio, habrá más receptividad hacia tus productos o servicios.
- Mejorarán los ingresos y monetizaciones.
Estrategias para optimizar SEO en YouTube
Saber qué es SEO en YouTube involucra el conocimiento y puesta en práctica de más estrategias que ayuden al posicionamiento. Estas son algunas de las más relevantes.
Convierte tu canal de YouTube en una Web
Trasladar muchas de las estrategias que se asumen en la construcción de una web a YouTube puede ayudarte a posicionar tu canal. Debes tratar la página principal del canal como si fuera la página principal de una página web.
El objetivo de esto es concebir este espacio como la gran portada de tus videos. De esta forma puedes incluir más enlaces. Ponemos un ejemplo: empresas, marcas personales, emprendedores, youtubers, entre otros, también tienen sus páginas web. A pesar de esto, la mayoría de las veces se reciben más enlaces provenientes del canal que de la misma web.
Esto es posible porque el formato de video suele ser más atractivo para consumir contenido que el texto, sumándole a ello el tiempo de lectura.
La magia de las palabras clave para SEO en YouTube
Ya dijimos que es importante usar las palabras clave correctas. Pero ¿cómo saber cuáles son? Hay varias formas de averiguarlo. Incluso, hay herramientas que te pueden ayudar a conseguirlas, algunas gratuitas y otras de pago. Si no quieres usarlas, he aquí algunos trucos interesantes y efectivos
Mira lo que hace la competencia
Saber qué es SEO en YouTube, parte de mirar lo que hace la competencia. Esto no es hacer trampa en lo absoluto. De hecho, los más expertos lo hacen. Solo se trata de echar un vistazo a lo que está haciendo tu competidor más popular.
Mira el contenido que ha recibido más vistas, interacciones y “me gusta”. Solo tienes que entrar a su canal y hacer clic en Ordenar. Ubícalo en la esquina derecha, encima de sus videos y elige la opción “Más populares”. En este caso, además de inspiración, lo que debes hacer es mirar las palabras clave que este usa y aplicarlas en tu propio contenido.
No trabajes solo para YouTube, hay que hacerlo para Google también
Seguramente habrás puesto alguna vez una palabra clave en el buscador de Google y como resultado número 1 te ha aparecido un video. Pues es lo que buscamos con esta estrategia. Esto se debe a que Google elige clasificar los videos por algunas palabras clave.
Menciona tu palabra clave en el video
Por supuesto que sí. YouTube hace un guion automático del video, es decir, que si mencionas la palabra clave el algoritmo se dará cuenta.
La cabecera del canal es muy importante
Recuerda que te dijimos qué es SEO en YouTube. Ahora, parece lógico comenzar por afinar este detalle: personalizar la cabecera del canal. Debe llevar tu nombre o el de la marca, un eslogan o mensaje que transmita lo que deseas compartir.
Una idea interesante y que suma puntos en el SEO es trabajar con más imaginación esta presentación. Prueba poniendo una pregunta o frases inspiradoras, pues es el primer contacto visual que tiene un espectador con tu canal. A partir de este punto, revisa qué tipo de contenido tienes para ofrecer (Fons, 2020).
Una estructura web dentro de YouTube
Insistimos en el concepto para entender qué es SEO en YouTube. Esta vez apuntamos a las playlists. Estas funcionarán o se convertirán en categorías. Una forma ingeniosa de organizar los vídeos en YouTube es agrupándolos en listas de reproducción e identificarlos por temáticas.
De esta manera se logran un par de cosas. Por un lado, estaremos multiplicando la duración media de los usuarios en el canal (esto es muy bien valorado por la plataforma al momento de posicionar contenido).
Por otro lado, en caso de que el usuario se pasee por otros canales, lo habrá hecho como consecuencia de tu contenido. Esto también es beneficioso en tanto que puede haber un traspaso de autoridad de otros canales que pueden tener más suscriptores, se establecen referencias positivas, crecimiento del tráfico en tu contenido, entre otros.
No olvides redactar información atractiva en la descripción de tus listas de reproducción. Aprovecha este espacio para atacar long tails (palabras clave de cola larga o más extensas). Estas listas de contenido tienen la opción de rankear mejor por tales keywords (Fons, 2020).
¡Fija tus mejores videos arriba!
Editar videos para YouTube ya significa un arduo trabajo. Así que debes seleccionar aquellos que tengan más tiempo de reproducción y likes y fijarlos en la portada.
Cuando se destaca o se fija un vídeo en la portada, YouTube de forma automática lo sugerirá cuando se reproducen otros videos que hayas hecho.
Esto es una gran ayuda para que el usuario siga paseándose por tu canal y aumente el tiempo de visualización por cada sesión. En este punto debemos tomar en cuenta aquellos videos que atacan las keywords más importantes para tu posicionamiento. Puede ser la palabra clave que identifique la temática principal del canal, por ejemplo (Sorbo, 2021). Recuerda que esto es una parte esencial de qué es SEO en YouTube.
Los 15 segundos cruciales
Este es un aspecto que debe estar claro. Es relevante porque se trata del tiempo en el que se mide si a un usuario le interesa o no tu contenido. Si te preguntas cómo conseguir suscriptores en YouTube, esta es una de las mejores maneras de lograrlo (OptimaWeb, S.F.).
Es el punto álgido de la faena porque hay que atraparlos en este período que, para muchos, es el más crítico de todos. ¿Qué puedes ofrecerles en este corto periodo de tiempo? Hay muchas ideas:
- Plantea un problema o una necesidad.
- Haz una presentación sincera, creíble y espontánea.
- No te quedes mucho rato en la promesa de lo que verán y muéstralo.
Promociona tus videos por todas partes
Haz todo lo que esté a tu alcance para promocionar tu video. Una de las estrategias que más resulta es usar otras redes sociales para anunciar el estreno. Una newsletter a través de planes de email marketing (envío de correos electrónicos masivos) también funciona.
No se trata de hacer spam, sino de mencionar tu video cuando este resuelve un problema o responde a cualquier pregunta de la audiencia. Cuantas más visitas obtengas, será mucho mejor.
Con estos sencillos consejos podrás solidificar las bases de tu canal de YouTube. Irás progresando en posicionamiento, número de suscriptores, interacción, comentarios, etc. Queda descartado subestimar qué es SEO en YouTube y lo importante que puede ser para ser más visible ante tu audiencia.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *