La migración web puede ser un proceso complejo que requiere de una planificación cuidadosa y una ejecución precisa. Esto para garantizar que el sitio continúe funcionando de manera efectiva después del cambio. En este artículo discutiremos cómo realizar una migración web de manera exitosa y cómo evitar errores que puedan perjudicar la experiencia de usuario.
La migración web puede ser un proceso complejo que requiere de una planificación cuidadosa y una ejecución precisa. Esto para garantizar que el sitio continúe funcionando de manera efectiva después del cambio.
En este artículo discutiremos cómo realizar una migración web de manera exitosa y cómo evitar errores que puedan perjudicar la experiencia de usuario.
¿En qué consiste la migración web?
La migración web es cualquier tipo de variación significativa en una determinada página web. Puede tratarse de un cambio de URL, una mudanza del host, una mejora de la plataforma, un rediseño del sitio, etc. Todos estos cambios pueden afectar el SEO.
Uno de los aspectos más importantes al migrar un sitio web, es transferir correctamente el contenido del blog. Para ello, es esencial asegurarse de que todos los artículos y páginas migren adecuadamente y mantengan sus URL. Esto puede lograrse mediante el uso de un plugin de redireccionamiento o mediante el uso de un archivo .htaccess.
La migración web es importante porque permite mejorar muchas de sus funcionalidades. Además, puede llegar a servir para aumentar el alcance y posicionamiento de este.
Claves para realizar una migración web
Como hemos mencionado, la migración de un sitio web puede ser una tarea complicada. Y es que, a menudo, deberás manejar con enormes cantidades de datos e información contenida en la web a migrar. Sin embargo, como en todo proceso, debes realizarlo con orden y planificación.
Así que, además de garantizar una correcta organización de contenidos, debes optimizar imágenes y comprobar el funcionamiento de la totalidad del sitio web. Por suerte, las herramientas digitales pueden facilitar el manejo de esta información y evitar que ocurran errores como el 404 y el 301.
A continuación, te mostramos los pasos de una migraciónefectiva.
¿Cómo realizar una migración web exitosa?
Paso 1: Planificación
La primera etapa de cualquier migración web es la planificación. Es importante tener una comprensión clara de los objetivos del proceso y el alcance del proyecto. Para lograrlo, debes tener un plan detallado para la migración de los artículos y demás insumos de la página. Esto incluye una lista de todas las publicaciones existentes.
Y es que, una de las partes más críticas de la migración web, es el desplazamiento del contenido. Especialmente, cuando se trata de un blog con una gran cantidad de publicaciones antiguas.
Por ello, debes tener un plan para redirigir cualquier contenido eliminado. Así, no perderás de vista ningún elemento que contenga la web que será migrada y que puedas necesitar más adelante por diferentes razones.
Paso 2: Redireccionamiento
Una vez que has planificado la migración de contenido, es hora de implementar un plan de redireccionamiento para evitar los errores 404 y 301. El primero ocurre cuando un usuario intenta acceder a una página que ya no existe. Por otra parte, el segundo cuando una página ha sido trasladada permanentemente a otra ubicación.
Para evitarlos, se suele utilizar una redirección 301. Este recurso permite redirigir a los usuarios –de manera permanente– a la nueva ubicación de la página. Es importante realizar esta acción, ya que, de lo contrario, podría afectar el SEO del sitio web.
Paso 3: Protección de contenido indexado
Es fundamental proteger el contenido que ya ha sido indexado por los motores de búsqueda. Ten en cuenta que, no hacerlo, puede afectar negativamente el tráfico del sitio web.
Ahora bien, una forma de ejecutar esta acción, es verificar que todos los artículos indexados por Google mantengan sus URL. Esto ayudará a mantener el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Por otro lado, es recomendable utilizar un archivo de robots.txt para proteger el contenido indexado. Esto puede evitar que los motores de búsqueda accedan a las páginas antiguas durante la migración web.
Paso 4: Verificación de URL
El siguiente paso del proceso de migración web es la verificación de URL. Debes comprobar que todas las URL del sitio web antiguo se redirijan correctamente a las nuevas direcciones del sitio web migrado. Con esto, podrás evitar que ocurran los errores 404 y 301. Asimismo, te asegurarás de que los usuarios y los motores de búsqueda puedan acceder a los contenidos correctamente.
Ahora bien, en caso de que aparezcan estos errores, debes reparar los enlaces problemáticos, ya sea eliminando los enlaces o redireccionándolos a una página 404 personalizada. Esto ayudará a evitar que los visitantes abandonen el sitio y que los motores de búsqueda lo penalicen por tener enlaces rotos.
Paso 5: Certificado SSL
Si se está migrando a un sitio web con un certificado SSL (Secure Sockets Layer), es importante verificar que el certificado se instale correctamente. Además, debes asegurar que todas las URL del sitio se carguen mediante HTTPS.
Paso 6: Análisis de tráfico posterior a la migración web
Es importante hacer un seguimiento del tráfico web después de realizar la migración para asegurar que el sitio no ha perdido visitas. Esto, además, permite detectar problemas que puedan haber surgido.
Paso 7: Comprobación
Una vez completado el proceso de migración, es necesario probar el sitio web para asegurar que todo funciona correctamente. Para ello, debes verificar tanto el funcionamiento como la velocidad de una página web.
En tal sentido, debes comprobar cada una de las funciones, pestañas, menús, etc. Y, especialmente, que no se produzcan los errores 404 y 301. Como puede ver, la migración web es proceso minucioso. Sin embargo, con un enfoque estratégico y una buena planificación, es posible realizar una migración exitosa. La clave es no perder tráfico ni posicionamiento en los motores de búsqueda.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *