728 x 90

Ya tengo mi tienda en inglés ¿Ya soy internacional?

Ya tengo mi tienda en inglés ¿Ya soy internacional?

Todo lo que quieres saber sobre el comercio electrónico 20-11-2014 Existen muchos factores a tener en cuenta antes de afirmar que estamos desarrollando una estrategia de internacionalización en nuestra empresa. La traducción de la tienda online es solo el primer paso para conseguir este objetivo. Con la desaceleración económica mundial de los últimos años, las

Todo lo que quieres saber sobre el comercio electrónico

Ya tengo mi tienda en inglés ¿Ya soy internacional?

Existen muchos factores a tener en cuenta antes de afirmar que estamos desarrollando una estrategia de internacionalización en nuestra empresa. La traducción de la tienda online es solo el primer paso para conseguir este objetivo.

Con la desaceleración económica mundial de los últimos años, las empresas se han visto obligadas a buscar nuevos negocios más allá de sus fronteras. Esto ha hecho que los responsables de tiendas online se vean en la necesidad de revisiar su estrategia de internacionalización, la cual no basta con la traducción al ingles de la tienda online. Mientras todas las páginas web pueden ser internacionales por definición (podemos acceder a ellas desde cualquier punto del mundo), las tiendas online han de ser adaptadas a cada una de las regiones o países donde van a tener influencia, es decir, hay que conocer previamente los hábitos y expectativas de los nuevos mercados donde deseamos obtener clientes.

A continuación vamos a enumerar algunos de los elementos básicos que tendrás que tener en cuenta para poder internacionalizar tu tienda online.

  1. Acepta que lo que se supone que es ‘normal’ puede que no lo sea. Lo primero que hay que entender es que cada país se comporta de forma diferente respecto a los hábitos del eCommerce. Esto puede sonar obvio, pero es importante plantearnos de nuevo todos los aspectos de nuestro comercio electrónico para poder adaptarlos al mercado donde deseamos trabajar.
  2. El diseño es importante, pero la funcionalidad es más crítica. Un sitio web debe tener siempre un diseño atractivo que permita navegar de una forma fácil y clara. Esto debe ser una prioridad, pero en el caso de las tiendas online no hay que centrarse en hacer un diseño para cada uno de los países donde la tienda va a operar, ya que existen cosas más importantes que hacer primero como, por ejemplo, mejorar la funcionalidad a desarrollar. La mayoría de consumidores online no abandonan una tienda online por el diseño, pero sí lo hacen por la falta de servicios u opciones de la tienda. Es necesario centrarse en ofrecer unos servicios adecuados de búsqueda, dejar muy claras las condiciones de compra o, por ejemplo, conseguir algún sello de calidad de eCommerce para generar más confianza.
  3. Ofrece las formas de pago adecuadas en cada país. La diferencia más obvia entre países son sus formas de pago preferidas. Por ejemplo, la gente en Reino Unido utiliza su tarjeta de crédito con mayor frecuencia, sin embargo, este comportamiento difiere del resto de Europa. Los consumidores en Francia prefieren utilizar Carte Bleue, mientras que los países nórdicos tienden a utilizar las tarjetas de débito y en Alemania prefieren pagar por transferencia a través de sofortbanking. No es suficiente adoptar todas las formas posibles de pago, se deben ofrecer sólo aquellas que sean habituales para cada país. El método preferido de pago debe ser la primera opción que el cliente vea. No tendría sentido ofrecer Carte Bleue en Alemania. En China, por ejemplo, más del 70 % de los pagos electrónicos se realizan con Alipay y con Tenpay.
  4. Permite las opciones de entrega que prefieran tus clientes. Todas las opciones de entrega se deben tener en cuenta, ya que los consumidores de todo el mundo tienen diferentes expectativas sobre los costes de envío, tiempo de entrega, e incluso de las opciones de entrega. En Alemania, por ejemplo, los consumidores no esperan pagar por los gastos de envío, mientras que esto está mejor visto en Suecia o EE.UU. Los consumidores de Finlandia prefieren recoger su envío en la oficina de correos más cercana a su casa o en el supermercado local. La relativa sofisticación de los servicios de entrega varía de país a país, por lo que una tienda online tiene que ser precavida a la hora de prometer la entrega al día siguiente en aquellos países en los que tal promesa es más difícil de mantener. Los responsables de la tienda online deben asegurarse de que todas las opciones que ofrecen tienen un precio correcto, si esto no es así, los posibles compradores no tardarán mucho en abandonar sus carritos de compra e irse a visitar a su competencia. 

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *