En un artículo de este blog comentábamos las causas del abandono del carrito de compra, algunos consejos para evitarlo y las soluciones que aporta Magento eCommerce. Pero existe otro problema a tener en cuenta para que la experiencia de la venta en una tienda online sea los más satisfactoria posible y consigamos así la ansiada
En un artículo de este blog comentábamos las causas del abandono del carrito de compra, algunos consejos para evitarlo y las soluciones que aporta Magento eCommerce. Pero existe otro problema a tener en cuenta para que la experiencia de la venta en una tienda online sea los más satisfactoria posible y consigamos así la ansiada fidelización de los clientes. Nos referimos a la entrega de los pedidos.
En la mayoría de tiendas online el usuario no puede indicar la hora a la que le gustaría recibir su pedido. Muchas personas facilitan la dirección de su centro de trabajo como destino porque es más probable que en la oficina siempre haya alguna persona para recibir el paquete. Otras personas no quieren recibir el pedido en el trabajo porque la empresa se lo prohíbe, porque no está bien visto o porque simplemente no quieren que sus compañeros sepan lo que compra. Estas personas tampoco agradecen tener que esperar en casa a que les llegue el pedido durante un largo periodo de tiempo. Ante la dificultad de que los clientes reciban la mercancía cuando lo desean, surgen los puntos de recogida de mercancía. Hay empresas que cuentan con muchas cadenas de suministro y ofrecen la posibilidad de recogida de pedidos en sus establecimientos sin tener un aumento de coste (modelos de negocio brick & click). Hay otras que no cuentan con tiendas físicas y utilizan plataformas de recogida en locales cerca del domicilio del cliente. Estos sistemas de recogida de envíos pueden ser muy ventajosos para el eCommerce dando un servicio extra a los clientes. A continuación nombramos algunas empresas que ofrecen estos servicios con la posibilidad de integrarse con Magento:
Punto Pack
Punto Pack cuenta con más de 6.000 puntos de recogida en 4 países (Francia, 1.200 en España, Bélgica y Luxemburgo), 26 agencias de distribución, 1000 transportistas y 550 colaboradores que se encargan de la distribución y recogida de la mercancía para paquetes de 0 a 130kg. Ofrece la posibilidad de que el usuario pague su pedido en el punto de recogida.
De momento su integración con Magento es gratuita pero sólo está en francés: Módulo Magento Punto Pack
Correos
Correos cuenta con su producto de paquetería nacional Postal 48/72. Con este producto, especialmente diseñado para el eCommerce, ofrece la posibilidad de recogida de pedidos en cualquiera de sus 2280 Oficinas de Correos disponibles en la modalidad de entrega en Oficina Elegida. Esta versión solo esta disponible para clientes con contrato.
El módulo de integración con Magento es gratuito y la podéis descargar en el siguiente enlace: Módulo Magento Correos
Kiala
Con operatividad en 5 países de Europa (Reino Unido, Holanda, Alemania, Francia, Bélgica y España), Kiala pone en marcha un servicio de entrega y devoluciones en puntos de entrega. Son más de 6.500 puntos Kiala en Europa y 1.000 puntos en España. Esta plataforma lleva en funcionamiento desde 2001 y cuenta con numerosos premios. Según un estudio realizado por Kiala, el índice de satisfacción de los clientes es del 98.5%. Los plazos de entrega oscilan entre 2 y 4 días laborales.
Aquí os copio una url con un módulo gratuito para su integración con Magento: Módulo Magento Kiala
Yupick
Yupick es una empresa española que cuenta con más de 1.500 puntos de recogida en toda España y que ofrece servicios de recogida del pedido, transporte, entrega y gestión. Para envíos de menos de 20 kilos aseguran un plazo de entrega de 48 horas y realizan la gestión y resolución de incidencias.
Yupick ofrece de forma gratuita un módulo para su integración con Magento: Módulo Magento Yupick
Todos estos modelos de recogida de mercancía suelen contar con un sistema de gestión, avisos y seguimiento de pedidos. Los puntos de recogida suelen ser kioscos o comercios locales abiertos en horario comercial, fines de semana y festivos aportando mayor flexibilidad de entrega y, además, la posibilidad de que el cliente consuma algo más durante su estancia en dicho punto de entrega.
Post realizado por Guillermo León, Consultor Next-eCommerce
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *