728 x 90

Magento y Marketing de Contenidos dos aliados clave para potenciar el componente emocional en la venta online.

En el eCommerce existen factores cuantitativos fundamentales, tales como el precio o la conveniencia. Sin embargo, si queremos diferenciarnos hemos de tener  en cuenta el fuerte poder del componente emocional que tiene la compra online. Si queremos empezar a competir en el comercio digital y conseguir conversiones, la experiencia de compra online y el factor

En el eCommerce existen factores cuantitativos fundamentales, tales como el precio o la conveniencia. Sin embargo, si queremos diferenciarnos hemos de tener  en cuenta el fuerte poder del componente emocional que tiene la compra online.

Si queremos empezar a competir en el comercio digital y conseguir conversiones, la experiencia de compra online y el factor emocional son claves.

Nuestra plataforma debe aunar contenidos irresistibles para sus diferentes públicos objetivos y una experiencia de usuario que te permita acceder a los productos seleccionados sin barreras 

La plataforma Magento nos da la fiabilidad de cara a la experiencia de compra del usuario y el Marketing de Contenidos de Calidad los atrae para que accedan a sus productos ideales.

El Grupo NextQuality es experto en la plataforma Magento y en la generación de Contenidos de Calidad.

¿Qué debemos tener en cuenta a nivel emocional?

Emociones que crean rechazo hacia la compra online

Para muchos es la desconfianza. Se habla mucho del peligro de introducir los datos de la tarjeta de crédito en una plataforma online, sin embargo, esto no es lo que más preocupa a los consumidores. En cambio, es la calidad del producto. 

Todavía hoy hay muchas empresas, sobre todo las exclusivamente online, que no tienen un sistema de devoluciones gratuito. Ésta es la causa en muchas ocasiones de que no se realice una compra online. 

Los clientes quieren tener la seguridad de que el producto es bueno, o sino de que el sistema de devoluciones es sencillo o gratuito.

Aquí tienen ventaja los negocios que combinan tienda online y física. Es el caso de Inditex. Las distintas marcas de Inditex se venden online, y se permite hacer devoluciones en cualquier tienda física de la misma marca. Este sistema aumenta la fiabilidad que proyecta la marca.

Las empresas que venden exclusivamente online, suelen cobrar los portes de reenviar el producto de nuevo a la empresa. Esto hace que si existe duda sobre algún producto, muchos consumidores no se arriesguen a comprarlo.

Debemos trabajar en estos drivers para potenciar la confianza.

Emociones a favor de la compra online

Un sentimiento natural es el temor a dejar pasar una oferta. El email marketing, las redes sociales y demás formas de comunicación vía internet han facilitado a las empresas hacer llegar al público sus descuentos, regalos… y cualquier otra información que beneficie a los consumidores en su compra. Por supuesto, las ofertas son siempre por tiempo limitado. Esto crea una urgencia en la compra, ya que un consumidor no quiere dejar pasa la oportunidad de obtener ventajas en su compra.

Hay emociones que están relacionadas directamente con la compra, como puede ser la ilusión de que llegue un paquete a casa. Este hecho lo relacionamos con recibir un regalo. Además está el tiempo de espera cuando una persona compra algo hasta que lo tiene en sus manos, que crea cierta expectativa y una pequeña sensación nerviosa por si el producto no es lo que ese esperaba. Por ello, una compra online es más emocionante, especialmente las primeras veces.

Otra emoción que empuja al público a la compra online es la pereza. A veces la falta de ganas de desplazarse hasta una tienda física, comparado con la posibilidad de recibir un artículo cómodamente en casa, es lo que motiva al consumidor a elegir adquirir productos en la red.

Este conocimiento debe tomarse como una oportunidad. Las empresas deben aprovechar componente emocional para acercarse a sus públicos objetivos. Con una buena investigación de mercado, se pueden encontrar los insights de cada target, y con ello crear una estrategia de comunicación dirigida directamente al público deseado.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *