728 x 90

El retrato robot del comprador online

El retrato robot del comprador online

En la actualidad, la compra online es muy habitual e incluso rutinaria para muchos jóvenes y no tan jóvenes. Online Shoppers 2014 España, un estudio realizado por Webloyalty, revela algunos datos interesantes sobre el perfil del comprador online español: ¡Cómo es el comprador online? Son las mujeres entre 25 y 44 años las que más utilizan las plataformas

En la actualidad, la compra online es muy habitual e incluso rutinaria para muchos jóvenes y no tan jóvenes. Online Shoppers 2014 España, un estudio realizado por Webloyalty, revela algunos datos interesantes sobre el perfil del comprador online español:

¡Cómo es el comprador online?

Son las mujeres entre 25 y 44 años las que más utilizan las plataformas online para realizar sus compras, y las familias de dos miembros. El 84% de los compradores se conecta a internet varias veces al día, y el 62% son compradores habituales.

El principal sector que se compra online es el de moda, seguido por viajes, tecnología y ocio.

 

¿Qué valoran los usuarios a la hora de comprar?

El factor principal que impulsa a comprar en una tienda online por primera vez es el precio, tanto el precio del propio producto o servicio, como si existe alguna oferta o si los gastos de envío son gratuitos.

Los consumidores también tienen muy en cuenta la seguridad a la hora de realizar una compra online, adem·s de los servicios postventa y de atención al cliente, como las facilidades ofrecidas en las devoluciones.

Una primera experiencia positiva es la razón principal de que un cliente repita.

¿Cuáles son los motivos por los que el cliente no queda satisfecho?

Aunque el 99% de las veces los compradores quedan contentos, existen algunos motivos comunes en las compras que no resultan del todo satisfactorias:

– Gastos de envío caros

– La calidad del producto recibido deja que desear.

– El producto es erróneo, o no es el que se había pedido.

– El precio final es más elevado de lo que se habÌa previsto.

– El estado del producto al llegar es malo o defectuoso.

¿Qué más define al comprador online?

Sin embargo, la descripción del perfil de comprador en internet no se reduce solo a datos de edad, sexo y otros datos demográficos. Doofinder, un buscador de productos y contenidos para tiendas online, ha identificado cuatro tipos de compradores en internet:

1. Adictos: les gusta realizar compras online y además les resulta práctico. Se suscriben a las newsletters de las empresas y permiten que les lleguen notificaciones a su email. Es necesario dedicarles mucha atención, para así fidelizarles: se les debe ofrecer ofertas, concursos, Además es conveniente ofrecerles herramientas que les permitan recordar compras pasadas o que guarden datos tales como la dirección de envío y los datos sobre su método de pago.

2. Curiosos: la búsqueda es su actividad favorita. Pasan horas buscando opiniones en redes sociales, foros, etc. Además de comentar y pedir opinión de familiares y amigos antes de realizar una compra. Las empresas deben tener en cuenta realizar una buena descripción del producto y escribir reseñas en foros, blogs y otras plataformas.

3. Cazachollos: Son expertos en encontrar los precios más bajos, y piensan que éstos se encuentran en internet. Se suscriben a las notificaciones por email para estar informados y recibir ofertas que les permitan ahorrar dinero. Son usuarios de comparadores de precios. Para estos compradores es importante mostrar ofertas atractivas: cupones, gastos de envío gratuitos, etc.

4. Los incrédulos: No confían en internet. Sus mayores inquietudes son la seguridad y la privacidad. Se muestran escépticos a introducir los datos de su tarjeta de crédito en un formulario de una tienda online. Hay que explicar con claridad cómo son tratados sus datos en cuanto a confidencialidad, para así, aumentar la confianza. No comprarán en sitios web que les resulten sospechosos.

Pensar que existe solamente un perfil de comprador online es tan lógico como decir que solamente existe un tipo de público objetivo. Especialmente en el entorno online, existen personas más adaptadas y habituadas que otras personas, a las que hay que ayudar con su introducción a las compras por internet, y personas que compran online cada semana. Hay que saber adaptar las estrategias a cada comprador y hacer comunicación personalizada, que anime a cada individuo a su manera a entrar en la tienda online y realizar una compra.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *