728 x 90

Datos sobre el último estudio sobre ecommerce IAB

Datos sobre el último estudio sobre ecommerce IAB

El último estudio ecommerce, realizado por IAB Spain en el pasado mes de junio, ofrece algunos datos reveladores sobre la importancia que está cobrando la venta digital, con grandes crecimientos y expectativas.  El estudio se realizó a personas residentes en España, con una edad comprendida entre 16 y 55 años, a través de entrevista realizada

El último estudio ecommerce, realizado por IAB Spain en el pasado mes de junio, ofrece algunos datos reveladores sobre la importancia que está cobrando la venta digital, con grandes crecimientos y expectativas. 

El estudio se realizó a personas residentes en España, con una edad comprendida entre 16 y 55 años, a través de entrevista realizada íntegramente de modo digital.

Penetración de compra Online

En cuanto a penetración de compra online, existe un incremento del 52% con respecto al mismo período del año 2013. No obstante, el porcentaje de hombres y de mujeres que compran se ha igualado. Estos datos muestran la gran confianza de los usuarios a la hora de realizar las compras, con edades comprendidas entre los 16 y los 55 años.

Según el estudio, la frecuencia de compra también aumenta, llegando hasta las 2,8 veces al mes de media:

El 29% compra al menos una vez al mes.

El 24% compra dos veces al mes.

El 12% entre tres y cuatro veces al mes.

El 8% compra cuatro o más veces al mes.

Segmentación del comprador tipo

Cabe destacar que el rango de entre 16 – 30 años de edad son los que compran con mayor frecuencia.

Sin embargo, si analizamos el gasto medio de la compra online, se observa que el rango de 40 – 55 años tiene un gasto medio de 85€, superior a la media, que es 70€. De forma que compran con menor frecuencia pero su cesta de la compra es mayor.

Motivaciones de Compra Online

El estudio también muestra las razones por las que los usuarios deciden comprar por internet antes que de forma tradicional. Uno de los principales motivos son los económicos, ya que el 86% de los usuarios piensa que existen mejores ofertas a través de internet. El 79% encuentra los productos más baratos que de la forma tradicional. 

Por otro lado, otro factor que se ha valorado muy positivamente es el de la comodidad. el 85% de los usuarios realizan compras online porque les resulta práctico y cómodo, ya que no tienen que desplazarse y con unos pocos clics pueden tener lo que desean. 

Uso de dispositivos

En cuanto a los dispositivos utilizados para la compra, todavía el ordenador de mesa y portátil son los más utilizados, con un 83% de los encuestados. Seguidamente, los smartphones se situarían en segundo lugar, con un 9%, mientras que las tablets quedan en tercer lugar con un 6%. 

Esto demuestra que tanto los smartphones como las tablets tienen un gran margen de incremento de uso y, según los datos, seguirá ese incremento con el paso de los años.

No obstante, a la hora de buscar información durante el proceso de compra, los encuestados prefieren la web de la tienda como fuente más importante de información, con un 56%. Le siguen muy de cerca los buscadores, más concretamente Google, con un 51%. 

Grupo NextQuality

Por lo tanto, se puede destacar que tener una buena plataforma online es primordial a la hora de generar nuevas ventas o nuevas oportunidades de negocio. 

De forma quem hay que trabajar  con un desarrollador de confianza y de calidad, además de tener un equipo de marketing digital para hacer un tándem idóneo que genere ese ventas que toda empresa necesita. 

Por ello el tándem perfecto entre desarrollo y marketing y posicionamiento para cualquier empresa es el Grupo Next Quality, formado por profesionales cualificados y con experiencia de cada una de las áreas mencionadas anteriormente.

Grupo Next Quality

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *