Las estafas y timos de compra online son habituales, de ahí la importancia de no ejecutar la compra ante la tentación de una oferta deslumbrante sin antes seguir los cauces de seguridad, para saber que está comprando en una página auténtica y no calcada. En estos casos, el usuario entra en un sitio web y
Las estafas y timos de compra online son habituales, de ahí la importancia de no ejecutar la compra ante la tentación de una oferta deslumbrante sin antes seguir los cauces de seguridad, para saber que está comprando en una página auténtica y no calcada. En estos casos, el usuario entra en un sitio web y no percibe visualmente que es una página falsa, pero los precios de descuento que realiza no son habituales, provocando en el usuario ese interés por realizar la transacción, y cuando realizas el pago con la tarjeta de crédito, pasan los días sin recibir el bien adquirido.
Desde Next-eCommerce apostamos por la seguridad en el desarrollo de tiendas online sobre la plataforma plataformas Magento y te brindamos unos consejos para que no te engañen. Algunos puntos importantes a revisar previos a realizar una compra para hacerla con seguridad, son los generadores de confianza, así como los métodos de pago, dándole la opción el público objetivo de poner a su disposición los sellos de calidad antes de que cedan tus datos o incluyendo alguna plataforma como PayPal, a través de la que se vincula el pago a una tarjeta bancaria, de ahí que solo tenga que introducir la clave de la cuenta de usuario a esa plataforma.
Uno de los pasos para comprar la seguridad para ejecutar una compra es comprobar que detrás de la página hay una empresa, la cual deberías de encontrar en la sección de “Aviso Legal”, documento exigido por la ley en la que se requieren unos campos obligatorios que deben aparecer; como el nombre de la empresa, dirección, CIF/NIF, correo electrónico, etc. Si tienes una tienda online, una web corporativa de una empresa o autónomo o un blog o página web que incluye publicidad, es necesario incluirlo. También es obligatorio incluir la “Política de Privacidad” y las “Condiciones generales de contratación”. Estos textos deben aparecer en la página web de forma clara, visible, permanente, accesible y diferenciada.
Otra sugerencia está relacionada con los comentarios de usuarios en las redes sociales, es importante leer las opiniones de la gente, saber qué dice gente anónima sobre esa tienda o los productos que venden. Aparte, deberían estar visibles los certificados de seguridad en los pagos.
También es posible caer en la trampa cuando recibes un correo electrónico que te lleva a esa página en cuestión o a través de Facebook, con unos teóricos descuentos que no son reales, pero consiguen que si efectúes la teórica compra realices el ingreso sin recibir nada a cambio.
Trasmitir confianza al consumidor es necesario para que tu página de comercio electrónico sea un éxito, de ahí que sea uno de nuestros sellos de identidad.
Una de las páginas web en las que recientemente han engañado a numerosos consumidores, es www.shining-gift.com, una tienda de joyas, pulseras, anillos… con descuentos que llegan al 80%. En el apartado “Sobre nosotros” no aparece en ningún momento el nombre ni la dirección de la empresa, y en la sección de “Método de envío” no aporta mucha información y los textos no están muy concretos. En ningún lugar de la página aparece un número de teléfono de contacto, con lo cual, no te puedes dirigir a ellos, tampoco en la “Política de privacidad”. En esta página aparecen en la parte inferior de la página los iconos de los logos de redes sociales, sin embargo, no te enlazan a ningún lado.
Otra página que ha provocado engaños al consumidor en comercio electrónico es www.asicsrunning.com.es y la situación se repite: en el apartado de información de empresa no aparece ni el nombre de la empresa ni un teléfono al que poder dirigirse si hay un problema, ni una dirección física. La similitud con las páginas reales son bastantes, incluso colocando imágenes con certificados de seguridad, pero que al ejecutar la compra no se realiza ese control, o en la sección de localizar tiendas no te dirige a ningún sitio. No es un problema de la página, está hecho a conciencia para aumentar las probabilidades de engaño, así como no hay enlaces a las redes sociales.
También han realizado compras sin recibir los pedidos de la página de botas www.snowboots-mall.com. En ella los enlaces a las redes sociales no funcionan, repitiéndose las situaciones vistas anteriormente.
Desconfiar de las grandes ofertas o chollos que reciba por correo electrónico es el primer paso para no ser una víctima de estos ataques, y el siguiente paso es seguir los consejos para realizar las comprobaciones de que detrás de la tienda online hay una empresa localizable, indicando su teléfono de contacto o dirección física. De no ser así, desconfía. Es habitual que estas tiendas no vendan productos a precios superiores de 400 euros, que se consideran delitos de estafa. Y aunque la compra que haya realizado sin éxito sea de cantidades económicas pequeñas, lo recomendable es denunciar para que la credibilidad del comercio electrónico no decrezca.
En Nex-eCommerce tenemos en nuestro ADN los servicios de comercio electrónico, avalados por una dilatada experiencia desarrollando proyectos online sobre la plataforma de ecommerce líder Magento y ante todo generando confianza en el consumidor para que siga apostando por el comercio electrónico. ¡Póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos para cumplir sus objetivos!
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *