728 x 90

5 tendencias en eCommerce Magento para 2020

5 tendencias en eCommerce Magento para 2020

Desde Next eCommerce queremos que saques el máximo partido a tu eCommerce, y te presentamos las 5 tendencias más importantes para el próximo 2020. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte a resolverla, solo tienes que contactar con nosotros. #1 Nuevas formas de pago Los usuarios siempre desean poder finalizar su pedido lo más

Desde Next eCommerce queremos que saques el máximo partido a tu eCommerce, y te presentamos las 5 tendencias más importantes para el próximo 2020. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte a resolverla, solo tienes que contactar con nosotros.

#1 Nuevas formas de pago

Los usuarios siempre desean poder finalizar su pedido lo más rápido posible y que el pago sea un pago de máxima seguridad. Es por ello que los resposables de los eCommerce deben de adaptarse a los medios de pago preferidos de los usuarios. Hay que tener en cuenta que 2 de cada 3 usuarios abandonan su carrito. Además de las formas de pago más conocidas como Tarjeta y PayPal, van a tener una gran relevancia las formas de pago que permiten financiar tu compra, y las que permite el pago a través del móvil y el PC como Apple Pay y Amazon Pay. El pago a través de criptomonedas, es un tipo de pago que no vemos que por ahora sea interesante incorporarlo, por lo menos en comercio de productos de amplio espectro.

 

#2 Personalización de contenido

El usuario cada vez emplea menos tiempo buscando productos que le interesan, por lo que resulta fundamental mostrarle al usuario aquellos productos y promociones que más le pueden interesar. Para ello, en Next eCommerce utilizamos técnicas de Marketing Automation, que permite clasificar los usuarios en función de sus intereses, y mostrarles el contenido que responde a dichos interesas. Estas técnicas las desarrollamos a través de la plataforma Salesmanago que es líder en Europa. Por ejemplo, una persona que habitualmente consulta productos de masculinos de fútbol, lo más lógico que no esté interesado en productos femeninos o en productos de otros deportes que no tienen que ver con el fútbol. No solamente se han de personalizar los contenidos que se ven en la web, sino que también hay que personalizar las campañas de mail marketing cuyo índice de conversión puede ser más alto que el de la propia web.

 

#3 Progressive Web Apps (PWA)

El que cada vez más se utiliza el móvil para comprar es una realidad que va en aumento. En algunos sectores como el de la moda, el 70% de los usuarios, son usuarios móviles. Estos usuarios acceden a través de APPs o del navegador web del móvil. Basar la estrategia móvil solo en APP tiene un alto coste de mantenimiento y de oportunidad. Es decir, cada ve que se crea una nueva versión de la APP porque se ha añadido alguna nueva funcionalidad o se ha corregido una vulnerabilidad, es necesario que los usuarios se tomen la molestia de descargársela. PWA permite que las vistas móviles se ejecuten en el navegador del móvil, pero con la apariencia y velocidad de una APP nativa. Esta tecnología incorpora elementos web propios para los móviles, los cuales hacen mejorar la experiencia del usuario, y permiten añadir mejoras constantes sin que el usuario tenga que descargar ninguna APP. Puedes ver el informe de Gartner sobre el impacto de esta tecnonogía aqui.

 

#4 Búsqueda por imágenes

Este nuevo tipo de búsqueda permite que un usuario con un smartphone pueda hacer una foto a un producto y que el buscador de imágenes realice una búsqueda en diferentes webs. Gracias a este sistema, los usuarios ya no tendrán que escanear el código de barras de un producto para poder buscarlo en una web. 

Este método es muy utilizado en webs como Alixpress, donde el usuario tiene a su disposición miles y miles de productos, y en ocasiones, al buscar un producto se obtienen demasiados resultados. Con el sistema de búsqueda por imágenes se obtienen unos resultados más certeros, mejorando la experiencia y satisfacción del cliente.

 

#5 Social eCommerce

Al igual que los usuarios compran cada vez más a través de dispositivos móviles, cada vez más las ventas vienen de interactuar el usuario con sus redes sociales. El marketing ya no solo trata de que el usuario encuentre el producto que quiere comprar en Google Shopping, por ejemplo, sino en crear una necesidad de compra en el cliente. Para ello, es necesario invertir en campañas en las redes sociales más importantes como Facebook e Instagram, a través de anuncios o por medio de influencers que anuncien nuestro producto.

  

Desde Next eCommerce esperamos que os hayan parecido interesantes estas tendencias, y estamos a vuestra disposición para potenciar vuestro eCommerce o desarrollar uno nuevo con Magento 2.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *